Cada vez son más los servicios ciudadanos que presta el gobierno mediante el uso de Firma Electrónica Avanzada, con el fin de agilizar la atención a todos los mexicanos, aprovechando las ventajas del gobierno digital. Día con día más dependencias y entidades incorporan medios electrónicos para realizar diversas funciones de su gestión.
Encuentra a continuación una referencia de los servicios o procesos que pueden realizarse en México a través del uso de Firma Electrónica Avanzada:
SAT:
El uso de la FIEL es de carácter obligatorio para los siguientes trámites:
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/tu_firma/60_6620.html
- Emisión de Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet, CFDI.
- Pedimentos Aduanales
- Declaración patrimonial de funcionarios públicos (DECLARANET).
- Dictámenes Fiscales
- Expediente integral del contribuyente
- Aviso de cumplimiento de requisitos y obligaciones de Donatarias Autorizadas.
- Devoluciones mayores a $13,970.00 m.n.
- Inscripción al Padrón de Importadores
De modo opcional, se puede utilizar FIEL para:
- Acceder al Portal del SAT
- Declaración anual de personas físicas (DECLARASAT y DECLARASAT en línea)
- Avisos al RFC por Internet
- Declaraciones para la corrección de datos
- Declaraciones estadísticas (ceros)
- Reimpresión de acuses
- Aviso de destrucción de bienes
- Consulta de transacciones
- Consulta de devoluciones
- Declaración informativa de operación con terceros (DIOT)
- DIM Personas Físicas y Morales
- DEM Personas Morales
- Emisión de constancias
Secretaría de Economía
- Autorización de uso de denominaciones o razones sociales tanto para la creación de sociedades de naturaleza mercantil y sociedades y/o asociaciones de naturaleza civil.
- Solicitudes de autorización de uso o modificación de denominaciones o razones sociales.
- Presentación del Aviso de Liberación de Denominaciones o Razones Sociales ante la Secretaría de Economía.
- Avisos de uso y de liberación.
- Obtención y descarga de los documentos que contienen las Autorizaciones de uso de Denominaciones o Razones Sociales autorizadas.
- Modificación del régimen jurídico, o en su caso del Fedatario Público o Servidor Público que fueron elegidos para formalizar la creación o modificación de la Sociedad o Asociación correspondiente.
Secretaría de la Función Pública
- Declaranet
https://declaranet.gob.mx/
- Registro Único de Personas Acreditadas
http://www.rupa.gob.mx/webflow/
- e-5CINCO
http://www.e5cinco.segob.gob.mx/
- Validación de Documentos con Firma Electrónica Avanzada
http://mvmgd.funcionpublica.gob.mx/approot/ugd2/validar/
Instituto Mexicano del Seguro Social
http://www.imss.gob.mx/servicios/linea/Pages/default.aspx
- Acceso a SUDINET para contador público autorizado para los siguientes trámites:
1. Registro del CPA
2. Dictamen
3. Consulta de Dictamen
4. Importar Avisos presentados por escrito
Con la Firma Electrónica es posible realizar trámites y actuaciones electrónicas por Internet a través del sistema IMSS Desde Su Empresa (IDSE), que produce los mismos efectos jurídicos que la firma autógrafa. Para ello es necesario contar con Certificado Digital, Número Patronal de Identificación Electrónica (NPIE), usuario y contraseña, mismos que se obtienen al realizar la Solicitud de Certificado Digital.
Poder Judicial de la Federación
Juicio en línea
http://www.tff.gob.mx/index.php/juicio-en-linea-video-0
El Juicio en Línea del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa -entre las características de ese sistema- destaca la consulta remota de expedientes, con una clave de acceso y una contraseña, y que las partes interesadas pueden conocer el estado procesal del juicio las 24 horas del día, los 365 días del año, con la seguridad que entraña el uso de la Firma Electrónica Avanzada para validar las promociones de las partes y actuaciones de los funcionarios jurisdiccionales. (26-09-2013)